HISTORIAS DE MIEDO Y CREEPYPASTAS Taller de escritura para jóvenes + 14 años Por Eric Luna Inscripción previa necesaria
Hasta el próximo 23 de abril, en el Museo Arqueológico Municipal de Cartagena “Enrique Escudero de Castro, abierta de manera gratuita
Una ruta guiada centrada en la historia pasada y presente del Teatro Romano y el pórtico posterior de su escena en la que se visitará el Museo y el yacimiento del Teatro Romano, además de la adyacente Domus del Pórtico.
Fan-fiction. Taller de creación literaria para jóvenes De 12 a 16 años Por Eric Luna Inscripción previa necesaria
SECUENCIA 3, LA VILLARROEL , SAGA PRODUCCIONES Y OLYMPIA METROPOLITANA PRESENTA LOS PAZOS DE ULLOA DE EMILIA PARDO BAZÁN
Abelmagia, ¡magia y diversión aseguradas para toda la familia! Aforo limitado, inscripción previa necesaria. Recomendado a partir de 3 años.
Los participantes se acercarán a los orígenes del carnaval desde las fiestas romanas como las Saturnalias, Las Lupercales y las Dionisiacas, y su relación con el teatro antiguo. Participarás en juegos y adivinanzas por el Museo, para finalizar en un particular desfile en el Teatro Romano.
En 2023 se conmemora el 150 aniversario de la rebelión cantonal que tuvo su epicentro en nuestra ciudad. Bajo este marco, se desarrollarán los días 2, 3 y 4 de marzo, el I Congreso Internacional sobre la Revolución Cantonal de Cartagena.
Los conciertos serán de entrada libre hasta completar aforo. El inicio de los conciertos será a las 18:00h, siendo la apertura de puertas al público a las 17:30h
Club de Lectura Rafael Rubio (Los Dolores) Sesiones: se realizan mensualmente los viernes a las 10.00 horas Lugar: en la sala infantil de la Biblioteca Rafael Rubio.
Dirige: Juan Mayorga. Actriz: Blanca Portillo. Una obra de Entrecajas
Club de lectura Novel-La Negra Reuniones: Primer jueves del mes a las 19:00 horas. Lugar: Sala de tertulias Josefina Soria. Reserva previa necesaria.
Esta ruta dará a conocer la historia medieval y la confluencia de las culturas cristiana, judía y musulmana. Tomando el Ascensor Panorámico visitarán el Castillo de la Concepción para descender bordeando la antigua iglesia de Santa María la Mayor hasta el imponente Teatro Romano. La ruta finaliza co...
Autor: Alberto Iglesias. Dirige: Mario Gas. Actores principales: Vicky Peña y Manuel Galiana. Una producción de Barco Piratas Producciones.
Club de Lectura Ágora 21 Reuniones: Penúltimo martes del mes a las 18:30 horas. Lugar: Sala de tertulias Josefina Soria. Reserva previa necesaria.
Club de Lectura RAL (Ramón Alonso Luzzy) Reuniones: Último jueves de cada mes a las 18:00 h. Lugar: Sala de Tertulias Josefina Soria del Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy. Reserva previa necesaria
Club de lectura Lectura a ciegas Reuniones: Primer miércoles del mes a las 18:30 horas. Lugar: Sala de tertulias Josefina Soria. Reserva previa necesaria.
El Club de lectura MPC2 se reúnen todos los viernes en horario de mañana Lugar de reunión: Centro Social de Personas Mayores sita en C/Juan Fernández En la actualidad está coordinado por Paqui Alcobas.
El Club de lectura C.S. Personas Mayores Se reúnen todos los miércoles en horario de mañana en el Centro Social de Personas Mayores de la calle Juan Fernández.
Club de lectura Cata de Libros Reuniones: el tercer miércoles del mes a las 19:00 horas. Lugar: Asociación de Vecinos de La Loma de Canteras
Con la ayuda de una audioguía recorre a tu aire el centro y la historia de Cartagena visitando los dos principales yacimientos arqueológicos de la ciudad, el Museo del Teatro Romano y el Museo Foro Romano Molinete, así como disfruta de los bellos ejemplos de modernismo o del pasado militar.
XLIX Juegos Florales del Campo de Cartagena en La Palma y el XXVIII Concurso Nacional de Poesía Joven. plazo de inscripción abierto hasta el 15 de marzo de 2023.
La realidad virtual te pemitirá caminar por los escenarios reales de la antigua Carthago Nova. Las ruinas romanas cobrarán vida ante tus ojos pudiendo ver cómo eran los edificios y para que eran usados: como los romanos se relajaban en las termas, disfrutaban de un banquete o rendían culto a sus dio...
Llega la edición trimestral número 19 del programa público municipal Cartagena Piensa para el período enero-marzo de 2023.
Taller de ritmo y musicalidad con Dumdaca De 6 a 8 años. Inscripción previa necesaria.
La exposición es visitable desde el 18 de enero al 28 de febrero en la planta baja de CC Luzzy, en horario de 9:00 a 21:30 horas de lunes a viernes.
Exposición “No dejes a nadie atrás: el asilo y la agenda 2030”. En la planta baja de El Luzzy, y podrá visitarse hasta el 10 de febrero, en horario de 9:00 a 21:00 horas de Lunes a Viernes.
La nueva edición de Leer, pensar, imaginar, el programa de actividades cultural del Luzzy viene lleno de propuestas de todo tipo y para todos los públicos en el trimestre enero-marzo de 2023.
El Nuevo Teatro Circo vuelve a levantar el telón con una programación que traerá a Cartagena las mejores compañías nacionales de teatro, música y danza bajo el lema “El escenario es vuestro”
Hasta el próximo 23 de abril, en el Museo Arqueológico Municipal de Cartagena “Enrique Escudero de Castro, abierta de manera gratuita
Taller creativo de Carnaval Solo necesitamos tu arte, ¡el resto lo ponemos nosotros! A partir de 5 años. Inscripción previa necesaria. Imparte: Arteando
"La ciudad de la memoria". Encuentro con Santiago Álvarez. 02 Febrero a las 19:15 h. Biblioteca Josefina Soria (El Luzzy). Entrada libre hasta completar aforo.
Nuevo Teatro Circo. 2 de Febrero, 20,30h. Horario de taquilla de Lunes a Viernes de 10:00h a 14:00h y de 16:00h a 19:00h y el día del evento dos horas antes del comienzo.
Cuentacuentos con Mario Moya Reserva de plaza necesaria. Recomendado a partir de 3 años.
JORNADAS AQUÍ SOLO QUEREMOS SER HUMANOS "TORI Y LOKITA"
Juanolo y su maleta llena de cuentos Cuentacuentos. Recomendado a partir de 3 años Aforo limitado, inscripción previa necesaria.
"Títeres con mucho cuento" con Olga Solera Cuentacuentos. Reserva de plaza necesaria. Recomendado a partir de 3 años.
35 conciertos, que comienzan el 14 de enero y finalizarán el 6 de mayo. Acceso a todos los conciertos será gratuito hasta completar aforo.
El Museo Teatro Romano ha programado diversas actividades con Cartagena Puerto de Culturas para el mes de enero y febrero. Se podrá disfrutar de Rutas con mucha Historia, actividades familiares y una ruta con sabor.
Una nueva experiencia de visita guiada en la que las reconstrucciones virtuales, infografías y piezas 3D nos facilitan la comprensión de los edificios de la antigua area Foral de Carthago Nova.
DURACIÓN 65 minutos. DESTINADA A Público familiar, madres, padres, hijos e hijas, jóvenes (recomendada a partir de 7 años).
"Aprendiendo a rimar" de Juan García Pérez 08 febrero a las 18:30 horas. Biblioteca Doña Centenito (El Luzzy) Entrada libre hasta completar aforo.
Club de Lectura Bº Concepción Reuniones: Segundo jueves del mes, a partir de las 10:15 h. Lugar: Local de la Asociación de Vecinos del barrio de la Concepción
Cuentos de acá y de allá Cuentacuentos con Fran Bermejo Recomendado a partir de 3 años. Aforo limitado, reserva previa necesaria.
Club de lectura Ateneo Nos reunimos el segundo jueves del mes a las 17:30h, en la sala de tertulias de la Biblioteca Josefina Soria.
Club de lectura Los Tertulianos El Club de lectura los tertulianos, se crea en noviembre de 2020, forman parte de este club un grupo de personas con las mismas inquietudes culturales y una de ellas es poder debatir y comentar los libros que leen, para este fin han creado el club y se van a reuni...
Salón de actos del Centro Cultural Luzzy. Entrada libre hasta completar aforo
Dirige: Quino Tomás. Elenco: Elena Serrano y Miguel Ángel Serrano. Voz en Off: Brígida Molina. Una producción de La Púa Escénica.
La Unión Musical Cartagonova colabora con ASIDO Cartagena ofreciendo un concierto a beneficio de esta asociación.
La Agrupación Musical Sauces de Cartagena y el cantante Serafín Zubiri se unirán e para presentar el espectáculo “Concierto Sentido, donde se rememorarán los éxitos de los mejores cantantes en español de la década de los 70. Temas de Roberto Carlos, Raphael, Camilo Sesto, Cecilia, Pablo Abraira, Alb...
Club de lectura Leo porque leo Reuniones: Segundo martes de cada mes a las 18:00 horas. Lugar: Sala de Tertulias Josefina Soria del Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy.
Nueva edición del club de lectura, dedicado al género ensayo, dentro de la Red de clubes de lectura de las Bibliotecas Municipales de Cartagena y el programa Cartagena Piensa
Visita guiada a los restos y entorno de los dos molinos harineros que se conservan en el barrio de Los Mateos, catalogados como Bien de Interés Cultural (BIC)
Tertulia literaria La Vía Reuniones: Tercer miércoles del mes, a partir de las 19.30 h. Lugar: Biblioteca Manuel Puig Campillo (Bº Peral) Puedes solicitar plaza en: La biblioteca Biblioteca Manuel Puig Campillo (Bº Peral)
MARTES 21 DE FEBRERO 17:30-19:30h Taller Museo del Teatro Romano
JUEVES: 26 DE ENERO / 23 DE FEBRERO / 30 DE MARZO SALIDA: 20:00h DESDE EL LUZZY
Club de lectura infantil De 7 a 9 años Reuniones: Un viernes al mes. Hora: 17:00 Lugar: Biblioteca Rafael Rubio (Los Dolores) Inscripción previa necesaria.
Organizado por el profesorado de francés de Cartagena (PFCT) en colaboración con la Alianza Francesa.
Lourdes Bornás presenta "El teatro dormido" 28 de febrero. 18:30 h. Biblioteca Doña Centenito (El Luzzy). Entrada libre hasta completar aforo.
Taller creativo de Primavera Solo necesitamos tu arte, ¡el resto lo ponemos nosotros! A partir de 5 años. Inscripción previa necesaria. Imparte: Arteando
"Cuentos mágicos". Asociación OxigenArte Cuentacuentos. Reserva de plaza necesaria. Recomendado a partir de 3 años.
Una propuesta musical que recorre y transforma los temas del repertorio del primer disco de Elena Sáenz, “Escenas” y los nuevos temas del disco “Donde los dioses no escuchan”, y los presenta en formato cuarteto de jazz fusión y músicas mediterráneas, con sonidos brillantes y una potente sonoridad...
"Dibujando palabras, ¿juegas?" Impartido por Patty Lamond A partir de 5 años. Inscripción previa necesaria. 07 marzo 18:30 h. Bib. Doña Centenito (El Luzzy)
"La campesina compositora y el príncipe Tatatachán". Cuento musical. Agrupación Quinteto de Viento. 08 marzo. Biblioteca Doña Centenito (El Luzzy). 18:30 h. Entrada libre hasta completar aforo.
EVA PASTOR. "EL BRILLO AZUL" (Editorial Malbec, 2022). 09 marzo a las 20:00 h. Biblioteca Josefina Soria (El Luzzy). Entrada libre hasta completar aforo.
Autor: Juanma Soriano. Dirige: Pepa Castillo. Elenco: Gabriel Almagro, María Ortiz, Victor Montesinos y Elena Serrano. Una producción de Trama Teatro.
Fantásticos aprendices Club de lectura infantil De 9 a 13 años Un viernes al mes. Hora: 17:00 Lugar: Biblioteca Rafael Rubio (Los Dolores) Inscripción previa necesaria.
DANIEL DELGADO EIRANOVA "EL CANTO DE LAS ACERAS" (Editorial Cuandranta, 2022) 14 marzo a las 20:00 h. Biblioteca Josefina Soria (El Luzzy). Entrada libre hasta completar aforo.
"Juegos con corazón" Impartido por Patty Lamond A partir de 5 años. Inscripción previa necesaria. 15 marzo 18:00 h. Biblioteca Pol. Santa Ana
Versión: Juan Montoro Lara. Dirige: Jorge Fullana. Reparto: Sergio Alarcón, Paco Beltrán, Rosalía Bueno, Jessica Cerón, Jacobo Espinosa, Alain Lapinel, Toni Olmedo y Adrián Quiñones. Un musical de Nacho Vilar Producciones.
Visita guiada por miembros de la Plataforma en Defensa del Castillo de Los Moros, explicando su valor como fortaleza y como posible vitalizador socioeconómico de los barrios adyacentes
MÁXIMO CARRERA. "AMORES DOLOROSOS" (Editorial Cuadranta, 2022) 22 marzo a las 20:00 h. Biblioteca Josefina Soria (El Luzzy). Entrada libre hasta completar aforo.
Proyecto liderado por Jesús Nieto que tiene como objetivo expandir el hecho teatral hacia nuevos lugares y caminos, representando otros mundos y creando nuevos imaginarios, con la tecnología como aliada
MATIAS NOGUERA "LA HIPÓTESIS" (Editorial Círculo Rojo, 2022) 28 marzo a las 20:00 h. Biblioteca Josefina Soria (El Luzzy). Entrada libre hasta completar aforo.
Una versión creada y dirigida por Paco Maciá. Reparto: Eloísa Azorín, Pep Selles, Morgan Blasco, Bárbara Sánchez, Marino Muñoz, Claudia Garón y Clara Crespo. De la compañía Ferroviaria.
Texto y dirección: Luisma y Soriano. Elenco: Toni Medina, Eloísa Azorín, Verónica Bermúdez, Juanjo F.Larcón y Marilo Molina. Una producción de Plataforma Conectada Cia Ferroviaria.
Nueva edición del programa de Clásicos en los museos incluye un ciclo extenso de conciertos en Museos de la ciudad que en Abril se celebrarán en el Museo Arqueológico.
Nueva edición del programa de Clásicos en los museos incluye un ciclo extenso de conciertos en Museos de la ciudad que en Abril se celebrarán en el Museo Arqueológico.
Una obra de Alba Saura. Dirige: Antonio Saura. Elenco: Cristina Aniorte, Esperanza Clares, Nadia Clavel, Julio Navarro, José Ortuño y Pedro Santomera. Una obra producida por Alquibla Teatro.
Una obra de Natalia Mateo. Dirige: Carles Alfaro. Actores principales: Mamen García y Jorge Roelas. Una producción de entrecajas producciones teatrales S.L.
Una obra de Eduardo Galán y Pedro Gómez. Dirige: Josu Ortmaetxe. Actor principal: Gabino Diego. Una producción de Escallos Producciones
Primera versión en español del musical de Michael John Lachiusa basado en la obra de Federico García Lorca. Dirige: Marina Cabañero, Marta Villagordo y Teresa Franco. Una producción de Compañía del 36.
Una producción de Albacity Corporation. Dirige: Luís Elías.
Una creación colectiva de Irene Caja y Diana Magallón basada en Textos de Alejandra Pizarnik, Clarice Lispector, Alice Munro o Sylvia Plath entre otras. Dirige: Diana Magallón e Irena Caja. Elenco: Irene Caja.