12ª edición del festival de arte emergente Mucho Más Mayo. Bajo el lema 'Extinguir, cohabitar, repoblar. Artes y políticas de lo vivo', el festival que se celebrará entre el 27 de mayo y el 5 de junio
Elefantes regresa a los escenarios y lo hace con un nuevo show completamente novedoso para la banda, en el que se repasan las canciones más emblemáticas de sus más de 25 años de trayectoria. En el Fuerte de Navidad “sonarán sus canciones de amor en la cercanía, en un show íntimo y elegante, con tema...
Raimundo Amador celebra en el Fuerte de Navidad, su sesenta aniversario, y más de cuatro décadas dedicadas a la música el viernes 1 de julio. "60 Aniversario. Directo en casa" es un disco festivo cuajado de canciones que son una mezcla de todo tipo de raíces, flamenco de hondura con mucho jazz, much...
Exposición colectiva de 12 artistas de Cerdeña, Campania y España. Desde el 3 de mayo al 30 de junio. Museo Arqueológico Municipal
El 8 de julio Santiago Auserón ha ido dando relieve a la sombra de su alter-ego Juan Perro, en sus canciones, creando un personaje escénico mezcla de bluesman, sonero y juglar ibero. En sus conciertos en solitario, acompañado únicamente por su guitarra, la figura de Juan Perro se va enriqueciendo añ...
La exposición está formada por más de 100 objetos a escala real, procedentes de rodajes de la saga, réplicas y objetos históricos que aparecen en las películas. En la muestra se podrá hacer un recorrido por aquellos objetos vistos en la saga y nos desvelará si son realidad o ficción. La Muralla Púni...
Una dinámica visita en la que los participantes podrán conocer como han llegado hasta nosotros los libros, las fábulas y las representaciones teatrales, llegando hasta el teatro romano, donde participarán en una comedia de Plauto.
Ayuda al profesor Jones a encontrar la daga de la princesa Dido poniendo a prueba tus habilidades para resolver enigmas a través de acertijos y mensajes cifrados.
Ruta guiada que nos llevará desde el esplendor de Carthago Nova a los orígenes de la ciudad púnica, donde disfrutarán de la muestra temporal "En busca de los tesoros perdidos"
El viernes 10 de junio la Peña Flamenca Antonio Piñana conmemora el centenario del Concurso de Cante Jondo de Granada de 1922, que organizaron Federico García Lorca y Manuel de Falla, con la actuación en Cartagena Jonda de Amparo Heredia "La Repompilla", cantaora afincada en Granada, Lámpara Minera ...
Una divertida aventura musical teatralizada que llevará a Teo Jones y a todos sus amigos en busca de la diosa Tanit desde el Teatro Romano al Bus Turístico y finalmente a la Muralla Púnica.
Una impresionante ruta guiada en la que se explicarán los tesoros romanos de la ciudad desde el Museo del Teatro Romano hasta el Museo del Foro Romano Molinete.
Una ruta guiada centrada en la historia pasada y presente del Teatro Romano y el pórtico posterior de su escena en la que se visitará el Museo y el yacimiento del Teatro Romano, además de la adyacente Domus del Pórtico.
Cartagena Jonda concluye con esta actuación de la Bailaora granadina Irene Rueda su conmemoración del Concurso de Cante Jondo de Granada de 1922, que organizaron Federico García Lorca y Manuel de Falla. Organiza: Peña Flamenca Antonio Piñana Colabora: Ayuntamiento de Cartagena
El gran arquitecto romano Vitruvio nos sorprenderá con una visita nocturna al museo y teatro romano, donde nos explicará las proporciones áureas del edificio y el ideal de belleza clásica. Además, te sentirás como un espectador con la actuación final en uno de los mejores teatros de la antigüedad.
El majestuoso Teatro Romano abre sus puertas para una visita muy especial en un ambiente relajado y exclusivo. Contemplarás la joya arqueológica del teatro, la belleza de sus capiteles y esculturas, los juegos de luces y sombras, todo bajo la luz de la luna.
Con la ayuda de una audioguía recorre a tu aire el centro y la historia de Cartagena visitando los dos principales yacimientos arqueológicos de la ciudad, el Museo del Teatro Romano y el Museo Foro Romano Molinete, así como disfruta de los bellos ejemplos de modernismo o del pasado militar.
Tras estos dos años de pandemia se convoca de nuevo el Encuentro Regional de Clubes de Lectura, cuya organización corre a cargo de las Bibliotecas Municipales de Cartagena y que alcanza con ésta su V edición.
D...
Programa de actividades culturales del Luzzy, organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Cartagena y las Bibliotecas Municipales de Cartagena.
El Museo del Teatro Romano ha programado diversas actividades con Cartagena Puerto de Culturas para los fines de semana de mayo y junio, donde se podrá disfrutar de rutas guiadas, actividades familiares, rutas teatralizadas y visitas nocturnas.
La realidad virtual te pemitirá caminar por los escenarios reales de la antigua Carthago Nova. Las ruinas romanas cobrarán vida ante tus ojos pudiendo ver cómo eran los edificios y para que eran usados: como los romanos se relajaban en las termas, disfrutaban de un banquete o rendían culto a sus dio...
Cine y semana corta de Cartagena/Junio 2022
CIRCUITO MUNICIPAL DE TEATRO PROFESIONAL EN BARRIOS Y DIPUTACIONES. La Concejalía de Cultura retoma la II edición en centros cívicos de la comarca de marzo a diciembre.
CONVOCADOS LOS PREMIOS DE NOVELA DE CARTAGENA NEGRA 2022. Cartagena Negra, que se celebra en colaboración con el Ayto de Cartagena, abre el proceso de selección de las novelas para VI Premio de Novela y al IV Premio de Novela Icue Negro, éste último destinado a autores debutantes noveles.
Programa de Formación de Artistas de la Concejalía de Cultura, seminarios, charlas y talleres hasta Noviembre
La exposición DE CARTAGENA A CARAVACA DE LA CRUZ. Una peregrinación contada a la acuarela por Zacarías Cerezo, muestra al espectador una selección de las ilustraciones más significativas del libro andar pintando, donde el autor plasma la crónica de su peregrinaje siguiendo las huellas del apóstol Sa...
EXPOSICION: "JARDINES" en sala del PALACIO CONSISTORIAL Dirección: Plaza del Ayuntamiento, 1. 30202 Cartagena.
EXPOSICIÓN: JUANMI SÁNCHEZ "CARTAGENA INSPIRA" - ABRIL - JUNIO/2022 LUGAR: SALA DOMUS PÓRTICO
Exposicion "SIMBOLO" en Museo Arqueológico Municipal Enrique Escudero Castro
I Certamen Nacional de Poesía Gens Poética, impulsada por la asociación Cartagena Ciudad Creativa.
Recitales de IX Cartagena Jonda de mayo-julio en el Jardín del Museo Arqueológico Organiza: Peña Flamenca Antonio Piñana Colabora: Ayuntamiento de Cartagena
EXPOSICION “Microplásticos, MACROBASURA” en el Centro Universitario ISEN del 19 de mayo al 2 de junio, de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 22:00 horas.
EXPOSICION: CATÁBASIS/ UNA HISTORIA JAMAS CONTADA DESDE ABAJO, DEL 27 DE MAYO AL 5 DE JUNIO EN LA SALA MURALLA CARLOS III. c/ Ronda, 7.
LA MÁQUINA DE MATAR. BIO-DRAMA. DIAS: 27,28 y 29 MAYO - De 18:00 a 22:30, en PASEO ALFONSO XIII, 51. Experiencia individual: 8 minutos. Dirigido a adultos a partir de 16 años
RUMBO A FAROUT. Bio-Drama. 27,28 y 29 MAYO. Pases: 18:00h /19:30h/ 21:00h/ 22:30h CENTRO DE RECURSOS JUVENILES. Paseo Alfonso XIII, 51
MARIPOSAS DE ARENA. Taller DOMINGO 29 DE MAYO, de 11:30 a 13:30 h. EXTERIOR DEL LOCAL DE LAS AMAS DE CASA C/ ALBERTO COLAO, 13. LA PALMA
La exposición Nano-Heritage traslada al visitante el Proyecto de Investigación de la UPCT, que aborda la conservación de materiales porosos como la piedra arenisca del teatro romano.
EXPOSICION: “Ramón García y su cámara” (Su fotografía vivirá para siempre). Del 21 al 12 de septiembre. Archivo Municipal de Cartagena. Parque de Artilleria. Pza. Puerta de la Serreta s/n.
La compañía de arte Onírica Mecánica, ofrecerá gratuitamente dentro de las actividades programadas dentro del festival Mucho Más Mayo, dos células de su nuevo proyecto de ciencia ficción especulativa Bio-drama a partir de este viernes, 27 de mayo.
PROGRAMACIÓN CARTAGENA PIENSA - 17º EDICIÓN/ ABRIL-JUNIO 2022
Charla Salón de actos. Museo del Teatro Romano CARTAGENA PIENSA EN MUCHO MÁS MAYO - ¿ES LA ÉTICA ANIMAL UNA CUESTIÓN FEMINISTA? - ANGÉLICA VELASCO
TALLER DE ARTE PÚBLICO. LUNES 30 DE MAYO Y JUEVES 2 DE JUNIO, de 17:00 a 20:00 h CENTRO CULTURAL RAMÓN ALONSO LUZZY 20 plazas.
MARTES 31 MAYO 9:00h – 11:30h Festival de cine francófono Salón de actos El Luzzy
CURSO DE ORGANIZACIÓN DE PROYECTOS CON FÁTIMA RUÍZ- DÍAS 1, 2, 3, 6, 7, 8, 9 y 10 de JUNIO DE 18:00H a 20:00h. Ubicación: RAW MUSIC CITY (C. Bucarest, 28.4, 30392 Cartagena).
CONFERENCIA ¿Por qué necesitamos una tribu para criar? La importancia de las comadres en la salud mental materna. PRESENTACIÓN DEL LIBRO *Palabra de Madre* Organizado por la Asociación de Lactancia madre a madre comarca de Cartagena y San Javier.
CARTAGENA PIENSA EN BARRIOS: BARRIO DE LA CONCEPCION
Charla Salón de actos. Museo del Teatro Romano CARTAGENA PIENSA EN MUCHO MÁS MAYO SANTIAGO BERUETE
Presentación de libro Salón de actos. Museo del Teatro Romano CARTAGENA PIENSA EN MUCHO MÁS MAYO - LA ZARIGÜEYA DE SCHRÖDINGER. CÓMO VIVEN Y ENTIENDEN LA MUERTE LOS ANIMALES - SUSANA MONSÓ
V Encuentro Regional de Clubes de Lectura, que se celebrará el próximo sábado 4 de junio en el Auditorio El Batel.
Después de dos años de larga espera, el festival #Ventepijo regresa el próximo 4 de junio a Pozo Estrecho.
CARTAGENA 2056. IMAGINACIÓN COLECTIVA PARA EL FUTURO DEL TERRITORIO . SÁBADO 4 DE JUNIO, de 10:00 a 14:00 h. CENTRO DE RECURSOS JUVENILES
RASTREADORES E INVESTIGADORES DE ESPECIES EXÓTICAS. SÁBADO 4 DE JUNIO, de 10:00 A 13:00 h CENTRO DE PENSIONISTAS. C/ SANTA FLORENTINA, 19. LA PALMA
REALIZACIÓN DE INSTRUMENTOS MUSICALES DE CERÁMICA. SÁBADO 4 JUNIO, de 16:30-19:00 h. PLAZA DE LOS PÉREZ DE ABAJO. LA PALMA
SUMÉRGETE EN LA NATURALEZA A TRAVÉS DEL ARTE. SÁBADO 4 DE JUNIO, DE 10:30 A 13:30 H. ESPACIO “PÁJAROS EN EL ALMA” CAMINO DE LOS PITEROS. (LA GUÍA)
KUSAMONO : COMPOSICIÓN JAPONESA PLANTAS Y FLORES. DOMINGO 5 DE JUNIO, de 11:30 a 12:30 h SEDE DE LAS AMAS DE CASA.C/ Cormorán, 6. Pozo Estrecho
MARTES 7 JUNIO 20:00h Presentación libro Biblioteca Josefina Soria El Luzzy
Cartagena Suena nace como un proyecto de visibilidad para grupos de música de Cartagena. Esta I edición tendrá lugar los días 8, 9 y 10 de junio junto al Estadio Municipal Cartagonova.
MIÉRCOLES 8 JUNIO 20:00h Compañía arte de levante Salón de actos El Luzzy
La IX EDICIÓN DEL CICLO FLAMENCO CARTAGENA JONDA, dedicada a ALMERÍA y sus cantes Mineros, organizado por la peña flamenca Antonio Piñana en colaboración con el Ayuntamiento, ha programado diversas actividades del 19 de marzo hasta el 17 de diciembre del 2022, en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzz...
MARTES 14 JUNIO 20:00h Presentación libro Biblioteca Josefina Soria El Luzzy
El festival Teatro del Mar tendrá una nueva edición en Cartagena. Esta iniciativa, se celebrará del 3 al 7 de agosto en el auditorio Paco Martín del Parque Torres y contará con obras de autores clásico como Shakespeare, Pirandello o Zorrilla.
Nueva edición - Festival Teatro del Mar. Del 3 al 7 de agosto en el auditorio Paco Martín del Parque Torres