CARTAGENA PIENSA:SEMILLAS DE CAMBIO: DESPERTANDO CONCIENCIAS PARA UN FUTURO SIN TÓXICOS.
¿Alguna vez te has preguntado qué hay realmente en tu plato? En un mundo donde la producción de alimentos se ha industrializado, a menudo olvidamos que detrás de cada fruta, verdura o grano, hay una historia que contar. Una historia que, lamentablemente, está marcada por el uso excesivo de plaguicidas sintéticos.
Gracias a la mesa de personas expertas, tras el visionado del documental vamos a informarnos con datos rigurosos y accesibles. Vamos a debatir sobre las alternativas posibles, sobre un futuro donde la agroecología y el consumo responsable sean la norma, no la excepción.
Documental: CARAVANA LIBRE DE TÓXICOS
Producido por: Xavi López Coma
Impulsado por: SEAE (Sociedad Española de Agricultura Ecológica y Agroecología)
Presentan: Un experto en Agroecología, un miembro de la Asociación de Jóvenes Investigadores, y uno de
los responsables del documental.
Recientemente, el documental “La caravana libre de tóxicos” hace un recorrido por el territorio español. Un viaje que nos lleva a explorar los impactos ocultos de estos químicos en nuestra salud y en el planeta que habitamos. Vamos a visibilizar las consecuencias de un modelo agroalimentario que prioriza la cantidad sobre la calidad, que sacrifica la salud por la ganancia.
Mesa redonda: SEMILLAS DE CAMBIO: DESPERTANDO CONCIENCIAS PARA UN FUTURO SIN TÓXICOS
Intervienen: María Vittoria Barbieri (IDAE/CSIC), Josefina Contreras (Proyecto Sprint), Lorena Rosique (Proyecto AgroSimbiosis), Ramón Navia (Ingeniero Agrónomo).
Modera: Alicia Morugán Coronado, investigadora especialista en problemas ambientales
Este no es solo un espacio para hablar, sino para conectar. Aquí, investigadores/as, activistas, productores/as y consumidores/as nos encontraremos para compartir experiencias, conocimientos y esperanzas.
Porque creemos que el cambio es posible, que podemos construir un sistema alimentario más justo y sostenible. Y lo más importante, queremos actuar. Queremos que esta charla sea el punto de partida para iniciativas ciudadanas que impulsen la transformación. Que cada uno de las personas asistentes se convierta en un agente de cambio, vigilando por la salud y el medio ambiente.
Los portales de internet del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena únicamente utilizan cookies propias con finalidad técnica, no recaban ni ceden datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contienen enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a las de dichos portales del ayuntamiento que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.