Cartagena vive el primer fin de semana de abril marcado por la conmemoración del centenario de la Virgen de la Piedad. La imagen recorrerá las calles del centro de la ciudad este domingo 6 de abril, a partir de las 10:30 horas, con una salida extraordinaria desde la estación de tren hasta la iglesia de Santa María, el recorrido original que realizó en 1925. Decenas de fieles, inscritos previamente en la actividad, serán los encargados de llevarla. Hará parada en la plaza del Ayuntamiento, donde será recibida por la alcaldesa Noelia Arroyo, madrina del centenario.
Itinerario: Estación de tren, Avenida de América, Plaza Puertas de San José, San Diego, Plaza Merced, Duque, Plaza San Ginés, San Francisco, Campos, San Miguel, Aire, Cañón, Príncipe de Vergara, Subida de la Monjas, Plaza del Ayuntamiento, Mayor, Plaza de San Sebastián, Aire, Iglesia de Santa María.
La Ruta de las Fortalezas regresa un año más a Cartagena este sábado 5 de abril. Miles de corredores de todo el país se dan cita en esta prueba de más de 50 kilómetros por las principales baterías del municipio. El evento organizado por la Armada y el Ayuntamiento contará con transporte gratuito y se podrá seguir por primera vez online en el canal de YouTube del evento.
Asimismo, Cultura Cercana, la iniciativa desarrollada por el Ayuntamiento continúa desarrollando actividades en los barrios y diputaciones del municipio; al igual que las salas expositivas de la ciudad cuentan con muestras artísticas que se pueden visitar gratuitamente.
Toda la programación trimestral cultural está disponible en la guía desarrollada por Cultura, adjunta en esta noticia; así como en el apartado Agenda Ciudad de la web municipal www.cartagena.es
VIERNES, 4 de abril
Ruta de las fortalezas. Recogida de dorsales, de 11 a 21 horas, desde la plaza de las Cartagenas del Mundo, en el Puerto. Los participantes de la prueba organizada por la Armada y el Ayuntamiento, que ya se han inscrito previamente, pueden recoger sus dorsales en este espacio, donde también habrá diversas actividades para corredores y visitantes.
Cultura Cercana. Espectáculo de ciencia, a las 17:30 horas, en el Centro Cívico de El Albujón. El programa Cultura Cercana del Ayuntamiento organiza este show en el que David usará la magia para dar paso a la ciencia, a través de divertidos experimentos. Entrada libre, hasta completar aforo.
Entre Cuerdas y Metales. Final de la modalidad de percusión, a las 18:00 horas, en la Fundación Mediterráneo. Jóvenes intérpretes disputan esta fase del concurso de la iniciativa de música clásica, organizada por Juventud del Ayuntamiento de Cartagena y el Conservatorio de Música de Cartagena. Entrada libre, hasta completar aforo.
Ruta de las fortalezas. Prueba Infantil, a las 18:30 horas, desde las inmediaciones de la plaza de Héroes de Cavite y Santiago de Cuba. La carrera organizada por la Armada y el Ayuntamiento de Cartagena programa esta prueba para los corredores más jóvenes, que tendrá una distancia de 1,65 kilómetros
Cine. Proyección de ‘Salve María’, a las 20:00 horas, en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy. La FICCmoteca abre el mes de abril con un pase de la película de Mar Coll que muestra las vivencias de una joven escritora que acaba de ser madre, se topa con la noticia de un suceso estremecedor: una mujer francesa ha ahogado a sus gemelos de 10 meses en la bañera. La actriz Laura Weissmahr, protagonista de la cinta, ha conseguido el Premio Goya a Mejor Actriz Revelación este 2025. Entrada libre, hasta completar aforo.
Teatro. Bajo Terapia, a las 21:00 horas, en el Teatro Circo Apolo de El Algar. La comedia trata sobre tres parejas que acuden a terapia con la intención de tratar sus conflictos, pero se encontrarán con una sesión completamente diferente y mucho más intensa de la esperada. Entradas a la venta en www.teatrocircoapoloelalgar.es
SÁBADO, 5 de abril
Ruta de las fortalezas, a partir de las 8:00 horas, desde el Paseo Alfonso XII del Puerto de Cartagena. La XIV de la prueba, que congregará a 5.000 corredores de toda España, cuenta con un recorrido de más de 50 kilómetros por las baterias defensivas de Cartagena, que concluirá en La carrera termina en la Escuela de Infantería de Marina, ubicada en Tentegorra. La iniciativa organizada por la Armada y el Ayuntamiento de Cartagena se podrá seguir por primera ver online en el canal de YouTube del evento. Toda la información sobre los servicios de transporte, cortes de tráfico y más datos de interés está disponible en www.rutadelasfortalezas.es/ y www.cartagena.es
Deportes. Campeonato Autonómico de bádminton, a partir de las 8:00 horas, en el pabellón Wssell de Guimbarda. Deportistas de toda la Región se dan cita en esta competición, que cuenta con las categorías sub 13 y absoluto. Entrada libre, hasta completar aforo.
Universidad Popular. Visita guiada a La Palma, a partir de las 9:00 horas. Esta actividad, que forma parte del programa UP OUT impulsado por la Universidad Popular del Ayuntamiento de Cartagena da la posibilidad a los interesados de conocer el patrimonio y tradiciones de La Palma, ya que podrán visitar el Museo de Bolillo, la Casa del Folklore, Huerto de Cándido y la parroquia de la zona. Plazas agotadas. Más información y otras rutas en www.up.cartagena.es
Taller infantil. Un día en la Granja de Victorio y Lali', a las 11:00 horas, en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy. Se trata de una experiencia educativa y divertida donde aprenderás cómo es la vida en una granja y el proceso desde la granja a la mesa. Entrada libre, previa inscripción en wwww.cultura.cartagena.es.
Ruta Lucrecia Prima, Ciudadana de Carthago Nova, a las 11:30 horas, desde la Casa de la Fortuna. Una ruta guiada que da a conocer la vida cotidiana de Lucrecia Prima en la antigua Carthago Nova. Los asistentes recorrerán los principales monumentos de la ciudad, partiendo desde su casa familiar, la domus de la Fortuna. Continuaremos por el foro y el santuario de Isis, así como las termas donde tomaban un baño relajado. La ruta concluirá en el Teatro Romano. Entradas en www.puertodeculturas.cartagena.es.
Actividad familiar 'Un teatro de fábula', a las 11:30 horas, en el Museo del Teatro Romano. Los participantes podrán conocer a través de una dinámica visita, cómo han llegado las fábulas y las obras teatrales antiguas hasta la actualidad. También aprender cómo se guardaban los libros y como eran las representaciones teatrales. Grandes y pequeños se sumergirán en un túnel del tiempo de la mano de Augusto, que fundó las primeras obras teatrales. Entradas en www.puertodeculturas.cartagena.es.
Espectáculo familiar Clic, Clac, Mú, a las 12:30 horas, en el Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy. La propuesta de Titiriguiri Teatro, que mezcla títeres y teatro, llevará a los más pequeños y sus familias hasta la granja de los hermanos Mu y Muy, donde la vida es sencilla y tranquila, las vacas pastan bajo la luz del cielo azul y las gallinas ponen huevos a ritmo de cumbia. Un día, una llamada cambiará el ritmo de sus vidas, ya que la modernización ha llegado a la granja cambiando por completo su estilo de vida. Entradas a 4 euros en www.cultura.cartagena.es
Cultura Cercana. Taller de Circo en familia, a las 17:30 horas, en el local social de Santa Ana. El programa Cultura Cercana del Ayuntamiento organiza esta actividad en la que 20 niño y su 20 padres formarán parejas para realizar juegos circenses, acrobacias, malabares y equilibrios. Entrada libre, previa inscripción en www.cultura.cartagena.es. Plazas agotadas.
Entre Cuerdas y Metales. Final de la modalidad de música de cámara, a las 18:00 horas, en el Conservatorio de música. Jóvenes intérpretes disputan esta fase del concurso de la iniciativa de música clásica, organizada por Juventud del Ayuntamiento de Cartagena y el Conservatorio de Música de Cartagena. Entrada libre, hasta completar aforo.
Fútbol. FC Cartagena – CD Eldense, a las 18:30 horas, en el Estadio Municipal de Cartagena. El conjunto cartagenero recibe al equipo alicantino en una nueva jornada de liga. Entradas a la venta en www.fccartagena.com
Deportes. Liga liga WAR MMA de artes marciales mixtas, a las 20:00 horas, en el Pabellón Municipal Wssell de Guimbarda. Este evento, que cuenta con el impulso del Ayuntamiento de Cartagena ofrece nueve combates profesionales y uno amateur. Uno de los más esperados es el del campeón mundial Franco Tenaglia contra Mikolaj Banasiewic. Entradas a la venta en www.entradas.com
Ciclo Música Religiosa, a las 20:15 horas, en la parroquia San Vicente de Pául. La Escuela Coral Sauces ofrece el último concierto esta iniciativa organizada por Cultura del Ayuntamiento de Cartagena. Entrada libre, hasta completar aforo.
Cartagena Jonda. Recital de Gabriela Giménez con Antón Giménez, a las 21:00 horas, en el restaurante Mare Nostrum. La peña flamenca Antonio Piñana, con la colaboración del Ayuntamiento, programa este concierto de la joven cantaora. Entradas a la venta en www.cartagenajonda.com
Concierto por el centenario de la Virgen de la Piedad, a las 21:00 horas, en el auditorio El Batel. Tres de las nandas de música que acompañan a la imagen en sus desfiles procesionales, SAM Santa Cecilia de Pozo Estrecho, La Soledad de Molinos Marfagones y Sauces de Cartagena, ofrecen este concierto conmemorativo. Se estrenará la marcha ‘Promesa’, compuesta por José Alberto Pina para el centenario. Entradas en wwww.auditorioelbatel.es y en la taquilla del auditorio.
Teatro. Segundo pase de Bajo Terapia, a las 21:00 horas, en el Teatro Circo Apolo de El Algar. La comedia trata sobre tres parejas que acuden a terapia con la intención de tratar sus conflictos, pero se encontrarán con una sesión completamente diferente y mucho más intensa de la esperada. Entradas a la venta en www.teatrocircoapoloelalgar.es
DOMINGO, 6 de abril
Deportes. Copa Regional de Trialbici, a partir de las 9:00 horas, en el circuito de Los Camachos. El evento organizado por el Club Trial Bici Cartagena, que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Cartagena y la Federación de Ciclismo de la Región de Murcia, reunirá a los mejores pilotos de trial de la Comunidad. Entrada libre, hasta completar aforo.
Salida extraordinaria de la Virgen de la Piedad por su centenario, a partir de las 10:30 horas, desde la Estación de Tren. La Virgen de la Piedad recorrerá las calles del centro de la ciudad para conmemorar su llegada a la ciudad hace 100 años. Decenas de personas, inscritas previamente en la iniciativa, llevarán la imagen desde la Estación de Tren hasta la iglesia de Santa María, realizando una parada a las puertas del Palacio Consistorial.
Itinerario: Estación de tren, Avenida de América, Plaza Puertas de San José, San Diego, Plaza Merced, Duque, Plaza San Ginés, San Francisco, Campos, San Miguel, Aire, Cañón, Príncipe de Vergara, Subida de la Monjas, Plaza del Ayuntamiento, Mayor, Plaza de San Sebastián, Aire, Iglesia de Santa María.
Ruta Del Teatro al Pórtico tras la escena, a las 11:00 horas, en el Museo del Teatro Romano. Una oportunidad para conocer el Teatro Romano y los últimos hallazgos en el yacimiento, un panel pictórico de Marte y los restos del pórtico occidental, un espacio al que se accede después de haber pasado por el callejón de la Soledad. Entradas en www.puertodeculturas.cartagena.es.
Ruta guiada De Leonardo a Vitruvio. El arte de medir la belleza, a partir de las 11:00 horas. Esta ruta desvela la presencia de la proporción áurea en el patrimonio arquitectónico de Cartagena. Durante el recorrido se visitará el Castillo de la Concepción, descubriremos este enigmático principio matemático en la planta de Santa María, continuando por la fachada de Pascual Riquelme hasta llegar al propio Teatro Romano. A través de esta experiencia, los asistentes podrán comprender cómo la proporción áurea ha sido utilizada a lo largo de la historia en el arte y la arquitectura, convirtiéndose en un símbolo de armonía y belleza. Entradas en www.puertodeculturas.cartagena.es.
Fútbol sala. Jimbee Cartagena – Barça, a las 13:00 horas, en el Palacio de Deportes. El equipo cartagenero recibe al catalán en una nueva jornada liguera. Entradas a la venta en www.jimbee.compralaentrada.com
Gala del XII aniversario de Misercua, a las 18:30 horas, en el auditorio El Batel. La agrupación musical Misercua organiza su tradicional evento, con la colaboración del Ayuntaiento. Se trata de un recorrido por algunas de las bandas sonoras más reconocidas de la historia del cine, gracias a la interpretación de su orquesta sinfónica y coral. Últimas entradas en www.auditorioelbatel.es
EXPOSICIONES TEMPORALES
Las salas expositivas de la ciudad cuentan con diferentes muestras gratuitas para visitar:
Además, el programa T-LA de invierno ofrece un amplio catálogo de actividades para realizar durante el fin de semana. En varias de ellas es necesario realizar inscripción previa. Asimismo, los más pequeños podrán disfrutar de las actividades familiares en las bibliotecas municipales y otros espacios culturales.
Los portales de internet del Excmo. Ayuntamiento de Cartagena únicamente utilizan cookies propias con finalidad técnica, no recaban ni ceden datos de carácter personal de los usuarios sin su conocimiento. Sin embargo, contienen enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a las de dichos portales del ayuntamiento que usted podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.